![Resultado de imagen para comunicacion formal](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgldMzAEQko2FYb0h9tj-PWqnT_99Ud-r9hvjKwjDZpmnaG3Mr73zhU4vs_ghnBcOgpGq7KvnBi3xXFRdI3_q0Jx40npDqid8gNsK68bxZBiP12XqnH7CimXHrUUbMV26_Z21tKT_sGZicw/s400/COMUNICACI%25C3%2593N+FORMAL.jpg)
Comunicación formal: Es la propia organización la que establece las vías de comunicación siguiendo los niveles jerárquicos y los protocolos establecidos. Se emplea para transmitir órdenes e instrucciones, o cuestiones relacionadas con el trabajo. La comunicación formal se da en grupos formales, Por grupos formales nos referimos a los que definen la estructura de la organización, con asignaciones determinadas de trabajo que fijan tareas. En los grupos formales, el comportamiento de los individuos está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización.
![Resultado de imagen para comunicacion informal](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjug04iuaIfemiFrwkV7mMkTo53P0HAmMczIrJF4pkvAL6vpb2prWFnTfW-erXPt64VJpqEUPJL9M6niNu63XgksSOhzwZGHizkaRcMDrgOku3pEKOgHtXRfgNjLrdX52Y-y9JI4QP0m6WW/s1600/rumor.jpg)
Comunicación informal: Es la que surge espontáneamente entre los miembros de una empresa movidos por la necesidad de comunicarse, sin seguir los cauces oficiales, lo cual permite agilizar muchos trámites, y en ocasiones permite obtener información adicional. Este tipo de comunicación se dan en los grupos informales los grupos informales; son alianzas que no tienen una estructura formal ni están definidos por la organización. Estos grupos son formaciones naturales del entorno laboral que surgen en respuesta a la necesidad de contacto social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario