El análisis es el acto de separar las distintas partes de un elemento para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado, es un efecto que comprende diversos tipos de acciones con distintas características y en diferentes ámbitos, pero en suma es todo acto que se realiza con el propósito de estudiar, ponderar, valorar y concluir respecto de un objeto, persona o condición. Los tipos de análisis varían dependiendo del área que se desee investigar cómo sería el clínico, el matemático, el químico, etc...
![Resultado de imagen para analisis](https://www.people-up.com/userfiles/palabras-clave-imagenes/analisis-de-puestos.jpg)
http://www.definicionabc.com/ciencia/analisis.php
Síntesis:
Puede decirse que la síntesis es la conformación de algo completo a raíz de los elementos que se le han quitado durante un procedimiento previo. La noción de síntesis también se emplea de manera similar a resumen, ya que puede tratarse de la compilación de un texto u otra pieza. Las síntesis se realizan generalmente con la finalidad de extraer ideas principales de una exposición mayor, generalmente para estudio o para una exposición sucinta. En general se caracterizan por su brevedad, aunque pueden existir ejemplos de una longitud considerable si el tema lo requiere así. Una síntesis también puede entenderse en algunos contextos como la solución a dos nociones antagónicas; un claro ejemplo es la denominada filosofía propia de Hegel. Como sea, siempre el concepto referirá a una simplificación de algo mayor.
![Resultado de imagen para síntesis](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6p7giF9WC_95n0ayZNUO_Escq_ldBpOHnZE-9CIfl1cliLLtuBneM_h2j49Z9maBgJYuAjbJR9PhM3lD3144YQzJ4gcjuWURmI1anrCDVteZOUpP16rKNEiO6aycKTa9qVOLXNMl4iyUP/s320/Captura+de+pantalla+2010-12-14+a+las+17.49.02.png)
http://definicion.mx/sintesis/
Resumen:
El resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La extensión del resumen puede variar, pero no suele superar el 25% de la extensión del original. En el resumen se han de evidenciar los vínculos lógicos de las ideas explicadas en el texto de partida, aunque esto suponga cambiar el orden en que aparecen, y la redacción debe adoptar un tono objetivo, independientemente del punto de vista del autor del texto base.
Un resumen puede hacerse a partir de las ideas principales subrayadas en un texto o de las notas tomadas en una exposición, se debe comprender la organización del material, observar la conexión existente entre las diversas ideas expuestas y los diferentes párrafos,redactar con exactitud y brevedad solo las aportaciones básicas del autor a la materia tratada, con frases cortas y sin juicios críticos.
![Resultado de imagen para resumen](https://image.slidesharecdn.com/redacresumenslideshare-091129215103-phpapp01/95/redaccion-de-un-articulo-cientifico-el-resumen-4-728.jpg?cb=1264353834)
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Resumen
http://conceptodefinicion.de/resumen/
Paráfrasis:
La paráfrasis es explicación o interpretación de un texto para lograr una mejor comprensión del mismo. La paráfrasis se basa en traducir libremente un texto que no se ajusta al original con exactitud para facilitar un mejor entendimiento. La característica fundamental de la paráfrasis es el uso del lenguaje propio del individuo, se basa en el uso de palabras sencillas, con el fin de lograr una mejor comprensión del texto original, asimismo, se añade las opiniones o comentarios del propio lector ampliando el texto original.
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1frasis
http://www.significados.com/parafrasis/
No hay comentarios:
Publicar un comentario